Fuera de nuestra zonas designadas para el esquí hay un gran terreno para que vayas a descubrir. Esto es el Backcountry.
Al igual que en las zonas FREERIDE, debes ser muy responsable porque los riesgos que existen pueden causar accidentes con graves consecuencias.
EXISTE UN ALTO Y PERMANENTE RIESGO DE AVALANCHAS QUE PUEDEN PROVOCAR LA MUERTE.
Una vez fuera de la zona que está designada para el esquí, estás fuera de nuestra vigilancia y en el caso de un accidente, no podremos ayudarte de una manera ágil y rápida.
Es muy importante la labor de seguridad de pista. Sigue al pie de la letra sus instrucciones. Son ellos, y nadie más que ellos, quiénes saben como verdaderamente está la Montaña. Para todos los efectos, su testimonio es ley.
Todos los días el equipo de seguridad de pista evalúa el estado del terreno esquiable. Dependiendo de las condiciones, puede que sea necesario hacer uso de explosiones controladas para evitar potenciales avalanchas. Este procedimiento siempre es mientras el centro no está operativo.
Si vas a subir fuera de horario, ten especial cuidado con estos procedimientos.
Lo primero y principal es la Responsabilidad. Queremos que seas responsable, que te cuides a ti y a las personas que también quieren disfrutar de esta experiencia.
Por eso, este programa se basa en estas mínimas recomendaciones de seguridad.
El fuera de pista es peligroso y presenta serios riesgos de accidente y/o muerte.
Para poder enfrentar los distintos tipos de terreno y de nieve de manera segura necesitas un nivel alto de experiencia, ya sea en esquí o snowboard.
Siempre usa casco.
Nunca salgas solo.
Siempre tienes que andar con tu ARVA, pala y sonda.
Informate de las condiciones del terreno, la nieve y el tiempo.
Informa a seguridad de pista de tu ruta antes de salir y da aviso de que has regresado.
Revisa el reporte de montaña: Tienes que chequear las condiciones del tiempo.
Revisa acá el reporte de montaña
Mantente atento y mantente con Vida. Usa las 5 Banderas Rojas de Seguridad creadas por Jeremy Jones.
¿Has oído hablar de las 5 Banderas Rojas? Las banderas rojas son simples pistas visuales, que te ayudan a identificar signos de posible peligro de avalancha. Utilizamos estas técnicas de observación más que cualquier otra cosa para juzgar las condiciones de avalancha en el terreno.
Desde el momento en que te despiertas. Cuando miras por la ventana un día de nieve polvo, puedes observar la primera bandera roja: nieve nueva. Si ves que los árboles se balancean en el viento ahora tienes dos banderas rojas: nieve y viento nuevos transportaron nieve. Ver la actividad reciente de avalanchas en el lado del camino que te lleva al comienzo de tu ruta, ya tienes tres señales de alerta.
Ver cómo las grietas se rompen en las puntas de mis esquíes o las pequeñas losas se desprenden de mi tabla, como lo hago con el bootpacking son cuatro.
Antes incluso de llegar al comienzo del sendero, puedes usar las banderas rojas para tomar decisiones sobre dónde puedes ir ese día.
A medida que las banderas rojas se acumulan los planes del terreno continúan cambiando. Hacer un hoyo de nieve para analizar el manto de nieve también es valioso, pero son estas observaciones simples y rápidas las que se pueden usar una y otra vez.
Las 5 Banderas Rojas son una gran herramienta para evaluar tus riesgos.
Las avalanchas son fenómenos naturales que representan un riesgo significativo en zonas montañosas con nieve, especialmente para esquiadores, montañistas y comunidades cercanas. Los niveles de peligro de avalancha se utilizan para evaluar y comunicar el riesgo de que ocurran avalanchas en una región específica, basándose en factores como las condiciones de la nieve, el clima, la topografía y la actividad humana. Estos niveles se presentan en una escala internacional de peligro de avalanchas, ampliamente utilizada, que va del 1 al 5
En la montaña siempre hay algo que hacer. Los eventos son el momento perfecto para crear recuerdos que duran para siempre.
Los eventos pueden ser competencias deportivas, espéctaculos, celebraciones, activaciones y más. No dejes de revisar la parrilla que tenemos para ti.
¡Resuelve tus dudas antes de subir a la montaña!
Si no sabes cómo llegar, o tienes dudas, acá te dejamos los links que te llevarán directo al centro operativo o sector que buscas.
Recuerda subir con tiempo a realizar tus actividades agendadas.
¿Qué debo revisar en mi vehículo antes de subir?
Es fundamental realizar una revisión preventiva. Antes de subir, asegúrate de:
Revisar el nivel de aceite y agua.
Verificar la presión y estado de los neumáticos.
Llevar los equipos de seguridad necesarios (cadenas, linterna, chaleco reflectante, etc.)
¿Cuál es el horario de subida y bajada?
Actualmente existe una norma de tránsito controlada por Carabineros de Chile:
Subida: Hasta las 13:59 hrs, siempre que haya disponibilidad de estacionamiento.
Bajada: A partir de las 14:00 hrs.
Se recomienda haber comprado previamente un producto o servicio (aguas termales, alojamiento o ticket de ski).
¿Hay controles en el camino?
Sí. El control se realiza en "Tenencia Las Trancas" por Carabineros de Chile.
Estos controles son por seguridad vial y para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
¿Dónde puedo revisar el estado del camino y la nieve?
Puedes consultar en tiempo real:
Estado del camino
Horarios
Recomendaciones de seguridad
Condiciones de la nieve
Ver información actualizada aquí
¿Es obligatorio llevar cadenas?
Sí, el porte de cadenas es obligatorio, aunque su uso dependerá de las condiciones del día y de la instrucción de la autoridad competente.
¿Los vehículos 4x4 están exentos del uso de cadenas?
No. Los vehículos 4x4 también deben portar y, si corresponde, usar cadenas.
Consulta los detalles legales en esta resolución exenta
¿Dónde me puedo estacionar? ¿La compra de productos asegura estacionamiento?
Estaciona solo en zonas habilitadas y señalizadas.
La compra de cualquier producto o servicio (termas, alojamiento, ticket) asegura acceso vehicular sin costo adicional, presentando el comprobante de pago.
Importante: La compra no garantiza un espacio disponible dentro de las playas de estacionamiento, que están sujetas a capacidad y orden de llegada.
¿Qué tipo de vestimenta debo usar?
Se recomienda vestir con el sistema de tres capas:
Primera capa: Ropa térmica que mantenga el calor corporal.
Segunda capa: Aislante como polar o softshell.
¿Andariveles operativos?
Si no sabes cuales son los andariveles y pistas disponibles, te dejamos el link con la informacion actualizada de andariveles y pistas.
¿Como se puede acceder al centro de ski y medios de elevación?
Debes tener una tarjeta Nevados, la cual debes cargar con un ticket para pasar por torno y poder utilizar andariveles o medios de elevación para usar las pistas de ski.
¿Para que es el ticket de ski?
Nevados de Chillán funciona con un sistema de tickets electrónicos. Las puertas de acceso a los andariveles se abren automaticamente al leer un producto valido para ese día. Esto se carga en Tarjeta Nevados.
¿Que andariveles estan operativos?
Si no sabes, cuales son los andariveles y pistas disponibles, te dejamos acá link con información actualizada.
¿Funcionamiento centro de ski?
Revisa el calendario de operaciones del centro de ski acá y planifica tu viaje.
¿Dónde puedo encontrar equipo de ski o snowboard?
En Nevados de Chillán tenemos rental en 4 sectores con distintos equipos, puedes arrendar tu equipo con nosotros fisicamente en estos puntos, revisa los precios acá.
¿Hay nieve? ¿Cuál es el clima?
Recuerda revisar antes de subir el estado de clima y camino en este link de reporte de clima como mas detalles acá.
¿Qué es la bajada de antorchas?
Consiste en que un grupo de esquiadores o snowboarders desciende por las pistas con antorchas encedidas, creando un espectaculo visual liberado durante la tarde noche.
¿Lugares para comer en el centro de ski?
Existen diversas cafeterias para tus pausas de las pistas de ski, donde en cada una encontraras un lugar para alimentarse, hidratarse y con acceso a servicios higenicos.
¿Se puede andar fuera de las pistas?
Existe un programa freeride/backcountry de Nevados de Chillán. Es un proyecto innovador en Chile que esta promoviendo una cultura de Freeride/ backcountry responsable, con un enfasis en la seguridad y en el conocimiento de los riesgos de montaña, la nieve y las avalanchas. Puedes revisar más detalles acá.
¿Escuela de ski / snowboard?
En Nevados de Chillán tenemos escuela de ski y snowboard, ademas la mini escuela lugares perfectos para empezar a dominar las pistas con seguridad o llevar tu tecnica al siguiente nivel. Reserva tu clase acá.